Antoni Tàpies. La imaginación del mundo
El proyecto monográfico La imaginación del mundo planteará una revisión de la obra de Antoni Tàpies a partir de las ideas contenidas en su producción más temprana. Tomando la figura de Tàpies como nodo central, la exposición tratará de cartografiar una red de relaciones entre agentes, discursos y prácticas en torno a dos ejes: por una parte, la compleja asimilación de corrientes artísticas —dadá, surrealismo— y de pensamiento —psicoanálisis, marxismo— en la Barcelona de la época; y, por otro, el diálogo que dichos movimientos establecieron con diferentes formas de tradición vernácula y cultura popular. La selección de materiales se centrará en el período que va desde comienzos de los años cuarenta hasta mediados de los cincuenta, aunque también sugerirá posibles continuidades y rupturas a lo largo de las siguientes décadas.
La exposición toma su título de un ensayo publicado por el artista en 1999, en el que las ideas de interdisciplinariedad e interculturalidad ocupan un lugar central. Desde posiciones teóricas que pretenden ir más allá de la historia del arte y el modelo biográfico, esta exposición reunirá una multiplicidad de objetos estéticos de procedencias diversas con un triple objetivo: primero, ampliar las genealogías del universo tapiano hacia referencias menos habituales, analizando no solo los textos y las imágenes sino también los contextos y los imaginarios; segundo, problematizar ciertos debates del momento sobre la academia, los primitivismos, el cuerpo, la naturaleza o el espectáculo, entre otros, y tercero, recuperar críticamente desde el presente aquellos aspectos que nos permitan seguir imaginando nuevas formas de estar en el mundo.
