agenda

Brazo y mano. Manu Uranga

Y que la superficie se hinche en volumen, pues la superficie carece de volumen y el volumen es la superficie.
El volumen absorbe la superficie que para eso gira en todas direcciones.

……

Manu Uranga (Zumaia, 1980) es licenciado en Bellas Artes (2005) y ha realizado el Máster en investigación y creación en arte (UPV-EHU). Su trabajo consiste en un acercamiento a la práctica escultórica en el cual las narrativas generadas desde la plástica y la superficialidad de los materiales posibilitan o reconsideran el espacio y sus límites. El pensamiento se desliza entre las cosas, especialmente cuando la imagen desaparece, estableciendo un tránsito físico entre el objeto, su uso y el cuerpo con el que se interpone.

Entre sus exposiciones se encuentran Nicho, Flex (Bilbao, 2024); Ideas travel faster than Light, Niv Art Centre (India, 2016); Planos (segunda parte) Torre de Ariz, (Basauri, 2013) y Planta, (primera parte) COAVN, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (Bilbao, 2012); o Decúbito manual, Sala Rekalde (Bilbao, 2013). Formó parte de la exposición colectiva Izena Gero en el Museo Guggenheim  de Bilbao (2013). Durante el año 2015 desarrolló el proyecto Gio Bat, un conjunto de procesos personales y participativos en arte en el que invitaba a otros artistas a colaborar. Además, ha participado en el International Film Festival Róterdam y Komende Fabrikaat, Artis Den Bosch (Holanda, 2008); El placer como control: del voyeurismo a la vigilancia en Hangar (Barcelona, 2009); o el International Short Film Festival Oberhausen (Alemania, 2010).

Brazo y mano. Manu Uranga
Con el soporte de:
En colaboración con: