Caras. Filmoteca Georges Didi-Huberman
7_Sesión Caras
Jueves 26 de junio, 18h – Sala Chomón
Con la participación de Diana Toucedo
Domingo 29 de junio, 18h – Sala Chomón
«La cara con poca sangre, los ojos con mucha noche…»
Nuestro rostro no es solo una “pared blanca” perforada por unos “agujeros negros”. No es solo la reunión de los “rasgos” que se supone definen una identidad en nuestro pasaporte. No es solo el conjunto de cuarenta y tres músculos faciales capaces de producir las diez mil expresiones identificadas por un psicólogo estadounidense que las entendió como un conjunto de signos reflejos.
Nuestro rostro respira. A través de él vivimos del aire ambiental. ¿Es posible que haya, entonces, un intercambio secreto entre nuestros movimientos psíquicos y el “aire conmovido”, eso que también llamamos atmósfera?
Proyección:
Khaneh siah ast (La casa es negra), Forugh Farrokhzad, 1963, 22’
L’Ordre, Jean-Daniel Pollet, 1962, 44’
Con Diana Toucedo
Diana Toucedo (Redondela, 1982) es cineasta especializada en montaje, formada en la ESCAC y con un Máster en Teoría Cinematográfica Contemporánea por la UPF, donde actualmente realiza un doctorado en Comunicación. Ha trabajado como montadora en más de treinta películas, destacando La noche que no acaba (2010), O quinto evanxeo de Gaspar Hauser (2013), Los desheredados (2017) y Bugarach (2019), así como documentales premiados como A media voz (2019) y Secaderos (2022). En ficción, ha participado en filmes como La muerte en la Alcarria, Júlia Ist y Sonata para violonchelo. Como directora, su primer largometraje, Trinta Lumes (2018), se estrenó en la Berlinale y ha obtenido diversos premios en festivales españoles. Actualmente trabaja en su segundo largometraje, Puerto Deseado. Además, imparte clases de montaje en la UPF y ha dirigido proyectos como WayUp House Portugal para Yamaha Music (2024).
