agenda

Como piedras en las palmas de las manos, ascuas y llamas

Artistas: Marianne Fahmy, Joyce Joumaa, Huda Takriti, Hasan Özgür Top

Comisaria: Chiara Cartuccia

La obra As Stones on Their Palms, Embers and Flame (Como piedras en las palmas de las manos, ascuas y llamas) —título inspirado en la obra de Fadwa Tuqan— explora el entrelazamiento entre la destrucción y las historias de la resistencia anticolonialista, el levantamiento, la revolución y el radicalismo político a lo largo del Mediterráneo. Las ruinas no se entienden aquí como vestigios inertes del pasado, sino como terrenos cargados donde convergen la capitulación y la resiliencia; «comunes negativos» que, aunque marcados por el rastro de la decadencia y la desposesión, nutren también la promesa del resurgimiento, formando así un campo de lucha donde se entrecruzan la memoria, la imaginación y el deseo. Resultan inseparables de los gestos que los generaron y de aquellos que surgen de ellos: actos de desobediencia y constancia que portan dentro en su interior el doble sino de la derrota y la victoria.

La exposición reúne a cuatro artistas cuyo trabajo aborda estas condiciones a través de estrategias diferentes y a la vez convergentes: consideran que las ruinas son lugares mnemotécnicos y dispositivos especulativos donde el recuerdo suscita proyecciones de futuros más allá de la catástrofe; trazan ciclos de ruina social a la luz de pasados y presentes revolucionarios, mostrando así cómo el derrumbamiento y la germinación van de la mano; interrogan a la arqueología y a la práctica archivística como tecnologías de dominación, disciplinas que fabrican la legitimidad, monumentalizan la derrota y borran la memoria insurgente. Las ruinas se toman como terreno de confrontación, en el que la violencia ni se oculta ni se niega, sino que se reconoce como parte integral de la fuerza generativa de la transformación política. Asimismo, el léxico de la exposición trastoca la figura del «héroe», redirigiendo la atención hacia gestos colectivos de rebeldía, sacrificio y repetición. La resistencia se replantea, ya no como gesto continuo y triunfal, sino como ritmo recurrente, obstinado; la persistencia de cuerpos que se levantan, caen y se alzan de nuevo.

Como piedras en las palmas de las manos, ascuas y llamas presenta las ruinas como herida y como arma, como cicatriz y como arsenal. Así, desde este terreno inestable, entre polvo e ignición, manan solidaridades y configuraciones de lucha. En los intersticios entre la destrucción y la creación, la imaginación política perdura.

Como piedras en las palmas de las manos, ascuas y llamas
Con el soporte de:
En colaboración con: