agenda

Concierto de Jordi Savall

Homenaje a Antoni Tàpies. Folías, Romanescas & Canarios

Para Antoni Tàpies, la música fue una fuente de inspiración: un recurso creativo de una riqueza infinita que llenaba su maleta —literal y figurada— y que encontramos reflejado en su obra plástica de maneras a menudo poco evidentes pero visualmente gratificantes. No solo fue un melómano apasionado, con unas inquietudes interdisciplinares enormes, sino que también colaboró con compositores e intérpretes de géneros y estilos plurales, con entidades y artistas aparentemente muy distintos, pero con quienes compartió camino vital, ideológico o, esencialmente, humanista. Un ejemplo de ello es el propio Jordi Savall y su libro-disco Pro Pacem (Alia Vox, 2013), con una cubierta que reproduce la pintura Per la pau I (Por la paz I) y tres postales en el interior con las versiones II, III y IV de la misma obra. Ambos defendieron –y defienden– un arte que sea útil a la sociedad, que «esté estrechamente ligado a las luchas, a las alegrías y a las esperanzas del pueblo»; un arte comprometido, que denuncie las injusticias y que abogue por un mundo mejor.

Concierto de Jordi Savall
Con el soporte de:
En colaboración con: