Delirar o racial - Davi Pontes & Wallace Ferreira
Pensar el tiempo es también pensar nuestra relación con las presencias espectrales. En este sentido, la propia linealidad temporal puede ser un fantasma que aún nos acecha: preserva estructuras jerárquicas y violentas, limita nuestra percepción y nuestros modos de acción. Es a partir de esta premisa que, en “Delirar o racial” (2021), Davi Pontes y Wallace Ferreira proponen una coreografía que está fuera de la flecha del tiempo, fusionando el pensamiento teórico y el movimiento en una práctica de autodefensa. Rechazando la imagen de una figura única y autosuficiente, se reflejan y refractan mutuamente, produciendo desviaciones simbólicas de las dinámicas corporales de afirmación del poder y represión programadas por el Estado.
Delirar el tiempo —tal y como fue inaugurado por el pensamiento moderno— sería ya una forma de delirar lo racial, si pensamos que el origen del concepto de diferencia humana y, por tanto, de raza proviene de este mismo pensamiento. Infundido con las palabras de la filósofa Denise Ferreira da Silva, el movimiento de sus cuerpos describe un universo en el que la diferencia no es una manifestación de un extrañamiento insoluble, sino la expresión de un entrelazamiento elemental.
