Denuncia y enunciación feminista
Programa de proyección en el marco de la exposició Precursores
Filmoteca de Catalunya (Barcelona)
30 de octubre 18:00h
A partir de la exposición Precursores: feminismes, càmera en mà i arxiu a l’espatlla, Hamaca ofrece un programa de vídeo experimental feminista de las últimas décadas, audiovisual de vocación militante que muestra una continuación de las prácticas fílmicas feministas a manos de realizadorxs del territorio catalán.
Cuando miramos las películas de Les Insoumuses es habitual experimentar sentimientos opuestos ante la sensación de que no hemos avanzado tanto pero de que sí hemos cambiado muchas cosas. En sus trabajos de los años 70 ya encontramos lúcidos reclamos en torno a la mayor parte de las reivindicaciones feministas de la actualidad –reivindicaciones que continúan siendo ineludibles. Sin embargo, el mundo sí que es diferente ahora y los feminismos han ido coordinando varias estrategias ante los retos que la vida y la política han articulado en cada momento. El cine, el vídeo experimental y su exhibición no han cesado como práctica militante desde los tiempos en que Delphine Seyrig, Carole Roussopoulos y Ioana Wieder hicieron sus películas, por eso en las producciones que se presentan podemos encontrar una genealogía de referencias y un trazo de cómo el tono, los sujetos políticos, la estética o los temas han ido evolucionando a lo largo de los años.
Programa:
- Secret Strike Lleida, de Alicia Framis (2005)
- Zona Franca, de María Ruido (2009)
- Mi hermana y yo, de Virginia García Del Pino (2009)
- Introakto, de POST-OP (2006)
- Bind, de Florencia Aliberti (2015)
- Violencia en los medios de comunicación, de Linda Porn (2015)
- Síndrome de la desaparición femenina, de Lucía Egaña Rojas (2020)
- Ochoeme, de Cristina Zhang Yu (2019)
El programa contará con una presentación de la sesión a cargo de Hamaca.
