Dolor de corazón
Proyección de Texas sunrise de Lluís Escartín junto a una intervención de Pol Guasch.
Texas Sunrise (2002) presenta un montaje de imágenes de ritmos cambiantes vertebrado por la palabra apasionada de un hombre invisible, un anarquista deísta de izquierdas: Johnson Frisco. Fantasma de las carreteras y de los trenes de mercancías, inspirado en la devota actitud indígena hacia la tierra y su manejo respetuoso de los recursos naturales, Frisco denuncia la codicia, la propiedad, el dinero, y el miedoso conformismo de un pueblo americano que no posee más que la ilusión de libertad. Su autor, Lluís Escartín, es fotógrafo y cineasta. Desde que por accidente trabajó para Jonas Mekas, se ha dedicado a viajar cámara en manos por desiertos, selvas y otros lugares desolados para situarse como un observador del mundo, inquieto y curioso por descubrir, siempre con compromiso poético. Su obra es una composición sin partitura que rompe con los formalismos de la videocreación local.
El vídeo vendrá acompañado de la intervención de Pol Guasch, que a partir de él leerá algunos poemas. En la escritura de Pol podemos presentir una nostalgia por relatos de utopía, de amor, de crítica enlazada a la esperanza y a la estimulación de una agencia que considera un mientras tanto y un después posibles –corazonadas también presentes en Texas sunrise.
Pol Guasch es máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales (UB) y en Teoría, Literatura y Cultura Contemporáneas (King’s College London). También ha cursado el Programa de Estudios Independientes del MACBA y ha sido profesor asociado de Literatura y Crítica de la Cultura en la Universidad de Barcelona. Es autor de la novela Napalm al cor / Napalm en el corazón y de los libros de poesía Tanta gana y La part del foc.
Lugar: Santa Mònica, Espai Bar
Fecha y hora: 28 de enero, 19:00 h
Precio gratuito, entrada libre hasta completar aforo
Dolor de corazón es parte del programa Cómo seguir creyendo en el poder de la gente.
Esta sesión forma parte del programa anual Martes de vídeo en el Centro Santa Mònica.
