agenda

La forêt noire / Disidencias del bosque mediterráneo respecto del imaginario de bosque de la Europa moderna

Actividad impulsada por Paula Bruna en el marco de la investigación artística «La forêt noire» desarrollada gracias a las becas CREA y OSIC 2022.

Con Jordi Martínez Vilalta, Iván Pérez Lorenzo y Paula Bruna.

Nuestro imaginario idílico de bosque está colonizado por imágenes propias del centro y del norte de Europa, como los grandes bosques caducifolios por los cuales es fácil pasear. En cambio, en el Mediterráneo abundan los ecosistemas arbustivos y los bosques con densos sotobosques donde las lianas y las plantas con espinas dificultan el paso. Aquí la naturaleza pincha y el verde es oscuro, marrón y ocre, y el bosque se siente más incómodo que el ideal de naturaleza colonizado.

En este encuentro artístico-científico hablaremos de la moralidad antropocéntrica que depositamos en el bosque y el ideal europeo que nos coloniza, de las plantas “rebeldes”, y de la posibilidad de reivindicar su ser-en-el-mundo independientemente de su ensambladura con las normas morales humanas.

La forêt noire / Disidencias del bosque mediterráneo respecto del imaginario de bosque de la Europa moderna
Con el soporte de:
En colaboración con: