BGW. Paléncia vs. Serzo. Preludio de una III Escola de Vallecas
Jueves 18 sep: 12 – 20h
A partir de las 12h: inauguración PRO
A partir de las 18h: inauguración para todos los públicos
Viernes 19 y sábado 20 sep: 12 – 20h
Domingo 21 sep: 11 – 15h
Hacia 1927, Benjamín Palencia (Albacete 1894 – Madrid 1980) y Alberto Sánchez (Toledo, 1895 – Moscú, 1962) iniciaron la Escuela de Vallecas con el propósito de renovar el arte español desde dentro, en contraposición a las vanguardias establecidas en París. Para ello, tomaban como fuente de inspiración los paisajes periféricos de Madrid, explorando los descampados y suburbios de Vallecas. Esta escuela aspiraba a crear una expresión artística innovadora y vanguardista, pero profundamente enraizada en su contexto. Con el tiempo, se sumaron otros artistas, entre ellos Maruja Mallo, quien aportó una visión cosmopolita e integró elementos del surrealismo y el cubismo.
Serzo (Albacete, 1977), inspirado en la obra de su paisano Benjamín Palencia, plantea un diálogo creativo que explora la posibilidad de refundar la Escuela de Vallecas, retomando el espíritu de renovación artística que caracterizó a las generaciones anteriores. La idea de una III Escuela de Vallecas ha estado presente en la mente de Serzo desde hace tiempo. A través de las obras seleccionadas para este proyecto, el artista especula y vislumbra una serie de acciones interdisciplinares que rinden homenaje tanto a la obra de Palencia como al legado de la histórica aventura vallecana.
