agenda

Registro de vientos menores. Raquel G. Ibáñez

Hangar acoge la performance Registro de vientos menores de Raquel G. Ibáñez, una investigación artística a largo plazo que explora las conexiones entre el «Pneuma» y el «Ánima» mediante las tecnologías y materialidades del viento y la voz. Para ello, el proyecto se nutre del estudio y contraposición de tres aerófonos: el arpa eólica, el órgano de tubos y la voz humana. A través de estos tres instrumentos se pretende profundizar en las cualidades sonoras y poéticas del aire en movimiento, cuestionando la existencia de lo que se denomina «voz natural» como algo inherente a lo humano.

El título del proyecto atiende a ese deseo de inclinarse hacía «lo menor», entendido como aquello que se canaliza desde la periferia, que puede pasar desapercibido en nuestro día a día, y cuya escucha nos señala la fragilidad del propio ecosistema en el que reside. La investigación toma como antecedente los estudios realizados por Almo Farina, Jérôme Sueur y Tania Rubio en el ámbito de la ecoacústica y también por la noción de «lo menor» desarrollada por autoras como Susan McClary, en torno a lo denominado «cadencias femeninas» o «cadencias menores» como aquellas que no concluyen con violencia. Esto afecta a las sonoridades recurrentes en este proyecto más cercanas al drone, una experiencia acústica continua que fluctúa y se modula huyendo de las estructuras narrativas y canónicas vinculadas al clímax.

Esta actividad sucede en colaboración con Dilalica, en el marco de la exposición Mecamísticas, comisariada por Sergi Álvarez Riosalido.

Registro de vientos menores. Raquel G. Ibáñez
Con el soporte de:
En colaboración con: