agenda

Seguint el sol. Sejal Parekh

What Did You Say (Qué has dicho) es una investigación sociológica y sonora sobre la distorsión del significado y de los hechos a causa de la incomunicación o el malentendido, ya sea deliberado o no. Activada por la artista indobritánica Sejal Parekh, la performance —que funciona más como una confrontación que como una representación— se enfrenta a las traducciones imperiales erróneas, a la sordera deliberada del poder ya la violencia simbólica que implica pedir a alguien que se repita en una lengua distinta a la suya.

La propuesta establece diálogos dinámicos con diversos fenómenos de comunicación no verbal, como el zikr sufí, en que el aliento transporta significados que van más allá de la razón; el canto védico, cuya potencia radica en la memoria vibracional, o el lenguaje de tambores ashanti, cuyo ritmo expresa lo que no puede decirse con palabras. Además, la pieza propone una acción participativa basada en una versión de un juego infantil conocido antiguamente en el Reino Unido como Chinese Whispers. Los orígenes sinófobos del nombre del juego dialogan con otras formas de burla y exclusión culturales, como el término griego bárbaro, de etimología onomatopeica, que imitaba burlonamente los sonidos de las lenguas que no eran el griego.

El Mitjó (Calcetín) de Tàpies será activado como dispositivo de escucha o como testimonio a través de sonidos de susurros y elementos semióticos que el público deberá tratar de descifrar navegando por el espacio alrededor de la escultura. En palabras del artista, «¿qué ocurre cuando los susurros toman forma, volumen y permanencia?». El gesto corporal de inclinarse colectivamente, intentar comprender, escuchar activamente y aceptar la incomodidad sagrada de no entender constituyen el núcleo de esta coreografía espacial.

 

Sejal Parekh es una artista interdisciplinar que, mediante instalaciones específicas para el sitio, trabajos en vídeo y sonido, excava las topologías intrincadas del hiraeth, una condición diaspórica galesa que trasciende la simple nostalgia y articula, en cambio, una reimaginación radical del habitáculo espacial y cultural.

A partir de una comprensión profunda de los sistemas de mundos paralelos donde las dinámicas culturales no son simple objeto de observación, sino que se desmantelan de forma performativa, la estrategia estética de Parekh constituye una arqueología fundamental del gesto: recupera y transforma objetos, motivos y acciones performativas que históricamente se han utilizado para marginalizar y estratificar, y los transmuta en instrumentos matizados de rechazo crítico.

Sejal tiene un máster en Escultura por el Royal College of Art de Londres. Su obra se ha expuesto en MACBA, Somerset House, Hope93, Ovada Gallery, SWAB Art Fair, Art Meets Apolo con Galeria Senda y Stone Space Gallery. Próximamente expondrá en Barbati Gallery de Venecia, VHC Gallery de la India y Espai Souvenir del Loop Festival 2025.

Una sesión en el marco de la segunda edición del ciclo “Siguiendo el sol”, a cargo de Gabriel Virgilio Luciani.

Seguint el sol. Sejal Parekh
Con el soporte de:
En colaboración con: