Through the Trees. Clara Adolphs
Clara Adolphs pinta a partir de fotografías encontradas en mercadillos, en eBay o rescatadas de álbumes familiares. La mayoría de las fotografías que inspiran a Adolphs provienen del siglo XX, época en la que la fotografía se democratizó y fue un fenómeno de masas en un mundo de posguerra repleto de movimiento y avances. Aún sabiendo esto, las imágenes carecen de contexto, lo que permite a la artista reinterpretarlas, filtrarlas y transformarlas en sus cuadros. De esta manera, Clara Adolphs establece un vínculo con las personas anónimas retratadas.
La artista se permite subjetividad e interpretar emocionalmente las historias contadas por las fotografías. Los cuadros de Adolphs plasman momentos cotidianos e íntimos; Clara Adolphs cree que estos recuerdos pueden conformar una memoria colectiva capaz de resonar en los espectadores. A través de su obra, ella otorga nueva vida a momentos olvidados, transformándolos en fragmentos atemporales.
Tanto la fotografía como la pintura son formas de interpretar el mundo, una más subjetiva que la otra. En el caso de Clara Adolphs, ella ofrece su propia versión de una interpretación de la realidad y transforma momentos cotidianos en arte. Su técnica pictórica juega con el contraste entre pintura y el vacío del lienzo, creando efectos visuales similares a la sobreexposición fotográfica. Su pincelada es rápida y gestual, y el uso de espátula aporta tanto textura como dinamismo a la superficie de sus cuadros.
