Lines of Flight - Fabrizio Contarino
Líneas de Fuga es una instalación fotográfica que surge de una deriva visual y geográfica en torno a la isla de Pantelleria, enclave entre Europa y África en el Mediterráneo. A través de imágenes superpuestas, la obra explora un horizonte que se fragmenta y se reimagina constantemente, alejándose de toda idea de estabilidad.
La carretera perimetral de la isla, construida originalmente con fines de vigilancia militar, funciona hoy de manera ambigua: como traza de control y como plataforma de exploración visual. En su recorrido circunscrito, el horizonte es abordado, interrumpido y recombinado una y otra vez.
Las fotografías, concebidas como una única secuencia continua y realizadas mediante doble exposición analógica, interrumpen la continuidad esperada del mar abierto y condensan distintos movimientos y perspectivas en un mismo plano. Así, la linealidad se convierte en circularidad, y la aparente continuidad se disuelve en fragmentos inaprensibles.
La obra remite a la noción de Deleuze y Guattari de una desterritorialización creativa; un proceso que genera fracturas y abre la posibilidad de devenir de otro modo. Lo que fue concebido como mecanismo de supervisión se transforma en un espacio de deriva perceptiva, donde se diluyen los límites entre observación y ensoñación, entre cartografía y deambulación.
Líneas de Fuga propone un horizonte inestable y vibrante, atravesado por fracturas y perspectivas divergentes.
Extracto del texto de Adriana Monroy Galindo
La obra forma parte del proyecto Paisajes de control, una investigación sobre las infraestructuras en el Mediterráneo como expresiones materiales de poder, domesticación y permanencia.
Este trabajo fue realizado gracias a la beca de investigación de La Escocesa, Fàbrica de Creació, Barcelona.
Amb el suport de l’Institut de Cultura de Barcelona (ICUB).
