Actividads abiertas - Vivim en un món devorat
Durante tres domingos en la hora del vermut proponemos varias actividades que activen el marco conceptual de ‘Vivim en un món devorat‘. Estos encuentros abiertos y transgeneracionales, coinciden con el cierre de cada periodo de trabajo del grupo de la ‘Quinzena d’art’.
Acción 1: Helen Torres +Caja Negra (Marta Echaves). 3 de noviembre 2024
Presentación del libro ‘Seamos como los hongos, El arte y las enseñanzas del micelio’ de Yasmine Ostendorf-Rodríguez que ahora publica Caja Negra Editorial traducido en el castellano por Helen Torres. Se compartirá el trabajo realizado a partir de una serie de ejercicios alrededor de los contenidos de esta publicación, para poner en circulación las enseñanzas que propone el libro y que aborden, por ejemplo, la colaboración, la decolonialidad, la no-linealidad, la toxicidad, la movilización, el biomimetismo, la muerte y el ser no binario.
Acción 2: Lu Chieregati. 30 de novembre 2024
Lu Chieregati compartirá algunas de las preguntas que conforman el proceso de elaboración de ‘Manual de supervivencia coreográfica en paisajes post apocalípticos en resurgimiento’, una publicación surgida del proyecto long-term ‘Floresta’ que verá la luz el próximo año 2025. El manual consta de un conjunto de prácticas diarias centradas en el desarrollo de la atención y la fisicalidad en el bosque, predominado por paisajes no-humanos. En esta segunda actividad abierta, propondrá contra-narrativas que activen ficciones inesperadas y permitan rituales individuales y/o colectivos en los paisajes de La Garrotxa, y más allá.
Acción 3: Victor Garcia + Ricardo Duque (La Fanzinoteca) + La Impremta Oberta (LIO). 15 de diciembre 2024
Alrededor del trabajo de recuperación de trigos antiguos de Victor Garcia (Sales de Llierca). Podremos conocer estos cereales, comer coca que habremos elaborado y compartir los materiales de una publicación sobre esta temática, que habremos trabajado de manera colectiva con el acompañamiento de La impremta Oberta (LIO), que se encuentra en el Espai nyamnyam, y Ricardo Duque (La Fanzinoteca).
