agenda

Café de Artista Gris Plom

Programa de charlas y performances en torno a los proyectos artísticos que forman parte de la exposición Gris Plomo, y de los proyectos de los residentes en NauEstruch.

_ Viernes 11/10. 17.00 h. Sala de exposiciones

De Kathedraal | Charla de Estela Boada

El proyecto De Kathedraal (Anna Dot, Daniel Moreno Roldán, Estel Boada) parte del libro homónimo del ilustrador David Macaulay, donde se enseñan los pasos a seguir para la construcción de una catedral gótica tomando como ejemplo las catedrales belgas y holandesas. El primer día que llegamos al taller de NauEstruch solo teníamos este libro, así que empezamos a trabajar con él. Decidimos que construiríamos una catedral tomando como referencia las dimensiones de nuestro taller. Como nos resulta imposible edificar una catedral de verdad, lo que finalmente hacemos es evocar acciones propias del proceso de construcción de una catedral.

_ Viernes 25/10.  17.30 h. Sala de exposiciones

Terapia preventiva contra la histeria | Charla de Les Salonnières.

Proyecto en torno a la construcción de la feminidad. Las Salonnières parten de fotografías del siglo XIX procedentes del hospital de mujeres de la Salpêtrière: se trata de imágenes de espasmos absurdos, catalepsias rígidas o momentos de éxtasis mudos que han acontecido sobradamente icónicas en cuanto a la construcción de la identidad femenina.

ARTefACTe4, 19h. Sala 1. Performance de Joana Capella y LORA.

_ Viernes 8/10. 17.00 h. Sala de exposiciones

Geografías de la piel | Charla de Frank Trobok

Gira en torno a las vivencias de las mujeres trabajadoras de las antiguas fábricas textiles de Sabadell en los años setenta. La propuesta explora los cuerpos de las mismas como un archivo de los rastros de experiencias afectivas vinculadas a esta vida laboral.

TETart | Charla de Ariadna Albareda Sirvent

Acción donde el artista fusiona cuerpo y pintura en un ritual de repetición y una experiencia visual. En el curso de este experimento, el artista usa los pechos como pinceles. El ejercicio pictórico se transforma en un acto empoderador que reclama el cuerpo.

Artista residente en NauEstruch: Xavier Nuñez.

_ Viernes 15/10. 17.00 h. Sala de exposiciones

PAKGs |Charla de Ivan Merino

El itinerario creativo de Merino se despliega entre los espacios propios del diseño y de la creatividad libre a partir del reciclaje y de la comida. Dar una nueva
vida a los objetos y materias en desuso es una constante de su práctica como eco-diseñador.

Artista residente en NauEStruch: Àlvar Fernández.

_ Viernes 22/10. 17.00 h. Sala de exposiciones

Reparacciones | Charla de Guillem Celada

Despliegue de un singular programa de intervenciones urbanas anónimas, dirigidas a la restauración arquitectónica de las luces MBM2, diseñados
por los arquitectos Josep Maria Martorell, Oriol Bohigas y David Mackay en los años 1960.

Una gran comida | Charla de Oriol Enguany

Con Un gran almuerzo, Enguany pide a su abuela que dibuje el abecedario. A partir de este punto, y con la colaboración del diseñador gráfico Gerard Sierra, el artista crea una tipografía que se convierte en el eje de este proyecto, en el que confluye el formato de instalación, el diseño de objetos y el happening. El proyecto se piensa como un homenaje a las supervivientes.

Artista residente NauEstruch: Montse Mármol.

_ Viernes 29/10. 17.00 h. Sala de exposiciones

Georgia & otras cuestiones | Charla de Xavier Rístol

Su pieza tiene como punto de partida la contratación de dos trabajadores georgianos para realizar una excavación pseudoarqueológica en el recinto de L’Estruch.

Mus in Pice | Charla de Oriol Vilapuig del Colectivo Obliqua

Mus in Pice parte de una cita latina que utiliza el filósofo francés Michel de Montaigne, que significa «un ratón en la pega». Se trata de una imagen metafórica que recuerda la imposibilidad de tener una percepción objetiva de la existencia humana.

Tras la charla, a las 18.30 h visita comentada de la exposición Gris Plomo a cargo de la curadora Almudena Manzanal.

 

Café de Artista Gris Plom
Con el soporte de:
En colaboración con: