club de pajareras (y otras bichas)
El club de pajareras es un espacio donde reflexionar y experimentar creativamente sobre los modos de cohabitar con las distintas especies de aves urbanas y otros bichos. Ampliar la mirada hacia las especies con las que convivimos y hacerlo colectivamente genera, como decía Len Howard, un mundo más guay.
Durante 5 sesiones y a través de diferentes textos y salidas, exploraremos cómo nos afectamos con otros sujetos no humanos para especular sobre cómo queremos colaborar con ellos.
Los encuentros alternarán meriendas y salidas al exterior con el fin de generar diferentes ambientes para las prácticas creativas propuestas. La idea es crear un grupo de afinidad y continuidad, las sesiones están preparadas para rescatar temas tratados en sesiones anteriores y ampliar debates, por tanto al apuntarte al club, te comprometes a la asistencia de las cinco sesiones. No pasa nada si pierdes alguna, pero la idea es generar un grupo de continuidad.
programa
sesión 1: El diario de campo
Martes 1 de octubre de 18h a 20:30h
Presentación de las temáticas teóricas que guían la investigación: el giro ontológico y las etnografías multiespecie. También pensaremos en la generación del diario de campo y hablaremos de otros grupos de pajareras por el mundo.
sesión 2: La observación y la escucha: devenir otre
Sábado 5 de octubre de 9 a 12h
Primera salida fuera de La Escocesa.
Mediante distintas propuestas, trataremos de hacer una aproximación al entorno no cientificista, expandiendo los modos de acercamiento creativo para el encuentro interespecie.
sesión 3: Seguir con el problema: nuevas colaboraciones
Martes 8 de octubre de 18h a 20:30h
Haremos un mapeo de diferentes prácticas creativas multiespecie ¿Qué están haciendo les artistas? Debatiremos sobre cómo generar objetos para la colaboración multiespecie. A nivel más práctico prepararemos bolas de alimento para pájaros.
sesión 4: La observación y la escucha: devenir otre
Domingo 13 de octubre de 9 a 12h
Segunda salida fuera de La Escocesa.
Mediante distintas propuestas, trataremos de hacer una aproximación al entorno no cientificista, expandiendo los modos de acercamiento creativo para el encuentro interespecie.
sesión 5: Reflexiones finales: hacia unos futuros de convivencias
Martes 15 de octubre de 18h a 20:30h
Puesta en común de los diarios de campo que hemos llevado a cabo durante estos días ¿En qué se ha ampliado nuestra mirada? Para terminar haremos una dinámica de cierre para especular futuros y afectos deseables.
Dias y horarios:
- 1 de octubre de 18:00 – 20:30
- 5 de octubre de 09:00 – 12:00
- 8 de octubre de 18:00 – 20:30
- 13 de octubre de 09:00 – 12:00
- 15 de octubre de 18:00 – 20:30
bio
Elena Maravillas es una artista multidisciplinar formada en el campo de los estudios culturales y literarios. Su práctica indaga en la comunicación y la construcción de vínculos entre lo humano y lo más-allá-de-lo-humano, creando puentes de conexión y entendimiento entre sujetos y comunidades y explorando caminos para generar otras maneras de habitar el mundo. La producción cinematográfica aparece como herramienta que le permite mirar a y desde otros lugares, bebiendo de la tradición del cine etnográfico y documental.
Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d»acceso a La Escocesa» haciendo clic aqui
