Conferencia “Tomàs Aymat i l'Exposició Internacional de París 1925”
Conferencia “Tomàs Aymat i l’Exposició Internacional de París 1925”, a cargo de Andreu Dengra
La exposición Internacional de París de 1925 marcó dos hitos en la historia del arte. Por un lado, fue el momento álgido del que más tarde se denominó art déco, y de la otra, la emergencia de la tendencia racionalista de Le Corbusier, que en Cataluña fue acogida por el grupo del GATPAC. Tomàs Aymat, a pesar de estar siempre enmarcado en la corriente novecentista, fue un creador camaleonico que se adentró dentro de otras corrientes estéticas, como en este caso el art déco, que entonces era conocido como estilo «cubista» a causa de su profusión de elementos geométricos y abstractos. Algunas de las obras de la manufactura Aymat fluctuaban entre el espíritu novecentista y el art déco, pero, no es tanto en los tapices como a los diseños de alfombras donde se ve reflejado esta tendencia por el art déco, un movimiento que despacio va recuperando sus protagonistas en el entorno de la historiografía del arte.
Con motivo del centenario de la Exposición Internacional de París del 1925, queremos recordarla mediante la participación de Tomàs Aymat y su hermano Francesc, quien tuvo un papel fundamental en la organización de la representación catalana gracias a la tozudez del Fomento de las Artes Decorativas y la entonces presidente de la entidad, Santiago Marco, quien acontecerá un punto de inflexión hacia la creación de la manufactura de la calle Villà un año más tarde.
Actividad en el marco de la Semana del arte de Cataluña
Con el apoyo de Sorea y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
