Estética del tránsito. Memoria ancestral y subconsciente colectivo
El Museu Tàpies organiza un seminario para ahondar en el lenguaje y la cosmología de Marta Palau. Así, partiendo de cosmovisiones indígenas y rituales ancestrales se abordarán temas como el chamanismo, la sanación y el simbolismo de lo sagrado.
Esta jornada permitirá reflexionar acerca de cómo la artista incorpora prácticas que vehiculan los conceptos de magia e historia en relación con la práctica artística para generar una poética visual que conecta con el subconsciente colectivo y la memoria ancestral. El uso de materiales naturales y técnicas textiles tradicionales por parte de Palau, junto con la creación de una simbología arraigada en la experiencia personal, contribuirán a hablar sobre el arte como una herramienta creativa de resistencia cultural y a poner en valor la riqueza espiritual de las culturas originarias.
A modo de clausura del ciclo de cine «Los exilios (in)visibles», este seminario contribuirá a romper con la conciencia antropocéntrica y eurocentrista, a fin de habitar el mundo desde otras narrativas y poner el foco en los imaginarios colectivos. En este sentido, el trabajo de Palau debe ser abordado como un acto de memoria y resistencia hacia los procesos de deshumanización y como un gesto para entender el mundo como un todo concéntrico y relacional.
PROGRAMA
· 18 h. Presentación de la sesión a cargo del Museu Tàpies
· 18.10 h. Conferencia «Marta Palau entre trayectorias de exilio», a cargo de Mari Paz Balibrea
· 18.50 h. Conferencia «Entre dos mundos. Mujeres, arte y exilio», a cargo de Gemma Domènech
· 19.30 h. Conferencia «Visionarias ellas, visionarias nosotras. La cosmología de Marta Palau», a cargo de Pilar Bonet
· 20.10 h. Interludio poético «La palabra: exilio del exilio», a cargo de Maria Sevilla
· 20.30 h. Mesa redonda con Mari Paz Balibrea, Gemma Domènech, Pilar Bonet y Maria Sevilla, moderada por un representante del Museu Tàpies
· 21 h. Clausura
