FLASH: The Lake of the Unknown
⚡FLASH⚡: solo del 18 al 21 de septiembre
Jueves 18 sep: 12 – 20h
A partir de las 12h: inauguración PRO
A partir de las 18h: inauguración para todos los públicos
Viernes 19 y sábado 20 sep: 12 – 20h
Domingo 21 sep: 11 – 15h
«The Lake of Unknown» de Giovanni Ozzola (Florencia, 1982) dará vida a una exposición dentro de la exposición, un proceso en transformación donde la obra no se presenta como un resultado cerrado, sino como una búsqueda en constante devenir. A las piezas exhibidas se sumará una nueva obra que emergerá de una performance realizada el jueves 18 de septiembre a las 19:30h, en un diálogo continuo entre materia, gesto y tiempo.
En la penumbra de un espacio suspendido, fuera del tiempo, un hombre se acerca a una piedra de pizarra. Sus manos, guiadas por la conciencia de la materia, comienzan a dibujar signos en la superficie oscura. Cada incisión es una herida luminosa en la noche mineral, cada trazo, una ruta hacia lo desconocido. El sonido de la piedra rasgada llena el aire, un eco primigenio que resuena en la memoria colectiva.
Como un navegante de lo intangible, el performer sigue un impulso profundo, trazando caminos que recuerdan mapas perdidos, signos de un lenguaje arcaico que parece emerger de las primeras expresiones de la conciencia humana. La piedra negra se convierte en testigo de una obsesión, de la necesidad ancestral de dejar huella, de inscribir la existencia en la materia y en el tiempo.
Es el mismo impulso que ha guiado a exploradores y soñadores, a quienes han seguido la llamada de lo desconocido hasta los confines del mundo. Cada surco es un paso hacia el misterio, un diálogo entre la mano y la memoria de la tierra. El performer continúa, incansable, mientras las marcas se multiplican y el sonido de la pizarra se confunde con el latido del corazón, con la respiración del mar, con la voz de aquellos que buscan sin cesar.
Así, entre la sombra y la luz, entre el signo y el silencio, se dibuja la geografía de un viaje interior: un mapa del descubrimiento y la pérdida, de la belleza y el tiempo, de lo humano y lo cósmico.
