Floodgate. Marcelline Mandeng Nken
FLOODGATE: A Visual Mixtape es un vídeo collage de Marcelline Mandeng Nken que reflexiona sobre las dimensiones espirituales y políticas de las diferencias de género en el África precolonial. Compuesta por una serie de nueve tecnopoemas o composiciones híbridas de sonido, imagen, texto y material de archivo, la instalación se inspira en «El espíritu de la intimidad», de la autora burkinesa Sobonfu Somé, un libro que ilustra el papel del guardián y el impacto de las relaciones íntimas en el tejido de su aldea natal.
En la cosmología dagara, el portero vive en los márgenes de la aldea. Es una figura venerada por su homosexualidad y su forma de ser poco convencional, y está llamada a realizar actos metafísicos para restablecer la armonía entre los mundos espiritual y material. Su energía sexual no es desviada, sino vital, instrumental para mantener el equilibrio de la vida comunal. El relato de Somé, que evidencia manifestaciones divinamente ordenadas de inconformidad de género, se convierte en un punto de partida para la excavación de Mandeng Nken en actuaciones «poco ortodoxas» de género anteriores a la cronología colonial.
FLOODGATE surge como un catálogo informal de momentos transgresores o actos rituales ocultos a plena vista que desafían las concepciones dominantes del género, el tiempo y la pertenencia. A través de capas de paisajes sonoros, referencias ancestrales, prosa poética e imágenes en movimiento, la instalación invita al espectador a meditar sobre el «gatekeeping» no como exclusión, sino como una labor sagrada: una llamada a mantener el espacio entre mundos. El título, más espiritual que bíblico, señala el umbral que el guardián debe proteger: entre la historia y la tecnología, el cuerpo y el archivo, el espíritu y la carne, el pasado y el devenir.
