Imagen pública. La plusvalía de la representación #2
En el marco de ARTefACTe, Núria Güell presenta en ADN Galería una acción que reflexiona sobre la fetichización de la figura de la artista y las nociones de autenticidad vinculadas a su profesión.
En lo que concierne a la práctica artística, ¿importa más el «quién» de la autoría que el «qué» y el «cómo» de la obra? ¿Es posible que, después de alejarnos del concepto de representación en la práctica, hayamos trasladado la representación a la figura de la artista? ¿Las instituciones artísticas exigen que nos auto-performemos? ¿Puede ser que el capital simbólico del artista dependa de su imagen pública y no de su práctica? ¿Será que las instituciones buscan el valor en un contenedor más acorde con el signo de los tiempos, como sería un cuerpo o una identidad? ¿Las artistas nos hemos convertido en los objetos a exponer? ¿Se exponen obras o artistas? ¿Las artistas somos el producto?