Inauguración de la exposición "Sense sortida"
Sin salida. El embate de las economías depredadoras es el resultado de una investigación sobre las violencias actuales y su representación. Revisa el compromiso de las imágenes con los hechos y analiza algunas estrategias empleadas por artistas y fotógrafos para hacer visibles estas violencias y hacer reaccionar a los receptores.
El punto de partida es el concepto de necropolítica desarrollado por el pensador camerunés Achille Mbembe, quien ha estudiado las formas que adoptan las violencias extremas en nuestros tiempos a través de los sistemas políticos y burocráticos que gestionan la muerte de las personas como un activo, y deciden quién debe morir. Las describe como formas de violencia que tienen como objetivo las masacres de civiles y la explotación primaria de cosas; como el embate del capitalismo neoliberal que actúa a través de las órdenes de los mercados, los cuales operan destruyendo el planeta y sus habitantes, comenzando por las personas excluidas.
Si a mediados del siglo XX el Holocausto supuso una crisis de representación para la fotografía y el cine, que tuvieron que revisar su relación con la historia y su función como memoria, hoy, a raíz de las violencias del siglo XXI, artistas y fotógrafos buscan estrategias para conectar con el espectador y mantener una mirada crítica sobre los hechos que los implique y no los haga apartar la vista.
La muestra incluye el documental experimental Insurgent Flows. TransDecolonial and Black Marxist Futures*, de Marina Gržinić y Tjaša Kancler, así como los trabajos Virus (2020), de Antoine d’Agata; Mar de luto (2022), de Anna Surinyach, Our Bodies Have Turned to Gold (2018), de Kristiina Koskentola; Affannosa lotta per strappare alla morte (2022), de Alán Carrasco y One in three women (2022), de Nieves Mingueza.
Fechas de la exposición: 10 de abril – 8 de junio
Comisariada por Mercè Alsina.
Con la participación de: Alán Carrasco, Antoine d’Agata, Nieves Mingueza, Anna Surinyach, Kristiina Koskentola, Marina Gržinić y Tjaša Kancler.
