Inauguración "Josep Grau-Garriga: Tots els environaments del món"
Josep Grau-Garriga (1929-2011) desarrolló prácticas artísticas inspiradas por las técnicas del textil desde los años 1950. Pronto se convirtió en un referente internacional de la vía más experimental en cuanto al tapiz de creación. Su obra se caracterizó por una rotura con la adscripción a los géneros tradicionales de la pintura o la escultura. En la década de los años 1970, muy al principio, los procedimientos y las técnicas textiles asimilaron un abanico de objetivos artísticos, pedagógicos, comunitarios y sociales que dejaban atrás la función suntuaria.
La exposición que presentamos querría ser un laboratorio para resignificar la obra de Josep Grau-Garriga a la luz de esta nueva condición adquirida por las obras de carácter textil, muy a menudo identificadas con las investigaciones de cariz postminimalista. Mientras las décadas anteriores han mantenido un veto institucional hacia este legado que era considerado poco menos que menor, excesivamente doméstico e incluso asociado a una feminización de la técnica, ahora extraemos su capacidad diferencial, performativa y laxa como uno de sus principales atractivos.
Esta exposición pone el foco en la vastísima producción de environaments, una modalidad de instalación que Grau-Garriga desplegó hasta principios de los años 1990. Muchas de estas intervenciones efímeras se llevaron a cabo a Europa y en los Estados Unidos, además de América Latina y África –en algunos casos puntuales–. Ahora permanecen bastante desconocidas. Por eso, profundizar en la descripción de los environaments –obras que, en definitiva, hicieron suya la condición de objeto transicional– nos invita a explorar una modalidad de obra de arte difícil de gestionar por la institución artística.
Con el apoyo de Sorea y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
