Loop Festival
El tema de la 23ª edición de Loop Festival, Miratges Mirages, une sus múltiples proyectos para destacar cómo las imágenes en movimiento crean visiones y encuentros especiales. Un espejismo suele describirse como algo negativo: una ilusión, una perspectiva peligrosa, una fuerza de atracción poderosa. Sin embargo, un espejismo es también un fenómeno artístico: películas y libros, tanto para niños como para adultos, lo representan a menudo como algo mágico que aparece en momentos de necesidad. La 23ª edición de Loop Festival piensa el espejismo como imágenes de lo deseado, que aparecen para nosotros, aunque sea fugazmente, para aportar alegría, energía, confianza y entusiasmo.
Los espejismos se pueden ver pero no tocar; irradian y vibran, pero no tienen materialidad; pueden ser individuales y colectivos. Exactamente como las obras de imagen en movimiento que se presentan durante el festival. Miratges Mirages celebra la capacidad de la mente humana de desear, crear y proyectar imágenes. Explorando la relación entre cine, imaginación y percepción, entre cuerpos, paisajes y arte, Miratges Miragestraerá a Barcelona una selección comisariada de películas, vídeos e instalaciones, presentadas en colaboración con las instituciones artísticas y culturales de la ciudad. Atractivas, hipnóticas, diversas y accesibles, las obras presentadas dan testimonio de la capacidad única del cine de artistas para representar y dialogar con nuestro tiempo, en toda su complejidad y fascinación. Estas obras abordarán temas como la tecnología, la ecología y la identidad.
Un espejismo es una visión de esperanza y regeneración cuando más se necesita. Es una proyección, mitad ilusión y mitad realidad, una imagen deseada y atractiva, un oasis. Un espejismo es una aparición, una alucinación, una quimera, una fantasmagoría: una figura de la mente inscrita en la retina y proyectada sobre un paisaje. Originado a principios del siglo XIX, cuando la relación triangular entre el descubrimiento del inconsciente, el encuentro con el mundo exótico y la experimentación con sistemas de reproducción mecánica de lo real estaban en su punto álgido, el espejismo llegó a definir un horizonte de posibilidades transmitido por una manifestación óptica.
Los espejismos provienen de mirare en latín, que significa ‘mirar’, y que derivó en mirarse, mirarse a uno mismo, reflejarse. Situado entre la imagen de uno mismo y la proyección del yo en el mundo, entre la imagen que existe y la que es creada por la imaginación, el espejismo es una entidad cinematográfica por excelencia.
Los artistas han utilizado el cine y el vídeo para crear visiones que antes no existían e imágenes fugaces que, como un espejismo, aparecen y desaparecen ante nuestros ojos. En este sentido, la 23ª edición de Loop Festival, conjurará una serie de espejismos por toda la ciudad, generando encuentros fascinantes y mágicos con creaciones contemporáneas de imágenes en movimiento y activando experiencias que evolucionan a través de ellas: exposiciones, charlas, conversaciones y actuaciones en vivo que proponen qué es y qué puede ser un espejismo. Con estas iniciativas, Loop Festival dará forma y redefinirá, una vez más, qué es y qué hace el cine de artistas en nuestro presente-futuro, contribuyendo a situar Barcelona en el centro de la producción artística, cultural, tecnológica e intelectual.