agenda

“Mies y Klee”

Presentación de la traducción del libro «Mies y Klee» de Darío Costi.

El libro explora la conexión entre Paul Klee y Ludwig Mies van der Rohe, examinando cómo su obra y pensamiento influyeron en la cultura artística y arquitectónica de la modernidad.Artista y arquitecto, en sus respectivas disciplinas, participaron en un momento histórico en el que todas las artes cuestionaban su propio estatus, influyéndose mutuamente. Mies evocó a Klee en su obra, incluyendo numerosos collages, demostrando una profunda conexión que trascendió el mero interés del coleccionista.

El estudio comparativo de Klee y Mies explora las resonancias entre ambos como auténticos intérpretes de su tiempo —implacables, en palabras de Benjamin— con una visión de la modernidad que abarca profundidad histórica, juicio crítico y una dimensión espiritual. Las obras de Mies se analizan como composiciones de elementos que forman un todo poético donde la arquitectura, en diálogo con el arte, libera el muro de su mera construcción, elevándolo al papel de un plano conceptual.

La investigación realizada en este libro, respaldada por el análisis de cartas personales y documentada con materiales inéditos del archivo del Klee Zentrum, presenta por primera vez las 26 pinturas pertenecientes a Mies, ordenadas por orden de adquisición, y destaca las constantes referencias cruzadas entre sus obras arquitectónicas y su producción artística. El texto propone una lectura de la obra de Mies que va más allá de las interpretaciones histórico-críticas establecidas, sugiriendo una integración de significados. Con contribuciones de Giovanni Leoni y Renato Capozzi.

Con el soporte de:
En colaboración con: