Radical d'Arrel: Cher. Juan Carlos Lérida
¿Será en ese movimiento tembloroso, desviado, destartalado, desplazado e infinitamente distorsionado donde existe la vida? CHER un solo de Juan Carlos Lérida, es la búsqueda de un autotune para cuerpos desafinados que examina los vínculos entre su transformación y sus límites ético-estéticos. El autotune, la herramienta de afinación vocal popularizada por la cantante Cher, se recupera en su función original: buscar pozos de petróleo a través de ondas sonoras. De la misma forma, en escena se distorsiona el movimiento para poner en fricción paradigmas de la imagen corporal y los cuerpos desafinados. Como en un espectáculo de variedades, Lérida encadena un número tras otro, deslizándose a través de las transiciones, mostrándose y ocultándose, siempre en movimiento.
Como un hombre orquesta, baila, canta y profetiza, toca la armónica y la batería, hasta incendiarse a sí mismo y, con él, al resto del teatro.
