agenda

Rarefacció 2025

Programa
18 h Hugo Esquinca
19.30 h Elizabeth Davis
20.30 h MAKINA TRAX – ROC
21.30 h Coolkid2000

Rarefacció llega a su sexta edición en un formato reducido de una sola jornada extensiva en la Sala Ricson el próximo 14 de noviembre. Un concentrado que mantiene la esencia del ciclo de escucha de Hangar, reuniendo cuatro propuestas que trabajan desde territorios alejados pero conectadas por su voluntad de experimentación.

Abrirá la tarde Hugo Esquinca con CONDICIÓN_1125, una intervención multicanal para amplificación excesiva concebida específicamente para la Ricson que pondrá a prueba los límites del sistema y de los oyentes por igual.

En segundo lugar, tomará el relevo Elizabeth Davis, una artista que rehúye las categorías y bebe con la misma intensidad de la musique concrète, el drama radiofónico, el harsh noise y la música de baile del siglo XX. Esperad cualquier cosa eclécticamente espléndida.

El tercer acto será el turno del debut condal del proyecto MAKINA TRAX. Una deformación libre de la tradición catalana de la makina, donde el canon se dobla, se estira y se fractura de la mano de Roc Jiménez de Cisneros (EVOL, Glues).

El cierre estará en manos de Coolkid2000, DJ residente del colectivo barcelonés Me Siento Extraña y de La Penca Radio. BPM altos y su genuina fórmula de makina, trance y nightcore para terminar Rarefacción con sabor a club.

La imagen de este año corre a cargo de Diego Bustamante, quien para esta edición ha hecho una reinterpretación tipográfica de las representaciones gráficas de los límites de la escucha —preciosa—.

Agradecido,

Albert Tarrats, comisario de Rarefacción 2025.

Hugo Esquinca
Hugo Esquinca (Ciudad de México, 1990) produce acciones y condiciones utilizando electrónica de audio a niveles excesivos de amplificación. Su obra se ha presentado en diversos contextos y lugares como EMPAC-Nueva York, Stedelijk Museum, Muziekgebouw-Amsterdam, National Centre for Contemporary Arts NCCA-Moscú, Museum Nikola Tesla-Zagreb, Festspielhaus HELLERAU-Dresde, CONCRETE Alserkal-Dubai, Namba BEARS-Osaka, 20000V-Tokio, MIRA Ploschad of Modern Art Siberia-Krasnoyarsk, Le Centquatre-París, Fondazione Antonio Ratti-Como, Ujazdowski Castle for Contemporary Art-Varsovia, Palacio de la Escuela de Medicina-CDMX, ARTER Museum-Estambul, Haus der Berliner Festspiele, Akademie der Künste, Radialsystem, Haus der Kulturen der Welt, Tresor y Berghain-Berlín entre otros.

Elizabeth Davis
Elizabeth Davis es música, compositora e ingeniera de sonido, y su obra utiliza la interacción entre la limitación tecnológica, los procesos algorítmicos y la expresión/intervención humana como materia de trabajo. Su música —bajo su propio nombre o con el alias anterior Wilted Woman— ha sido publicada por sellos como Alien Jams, Psychic Liberation, Phantasy y Superpang. Ha presentado su obra en Sonic Acts (Ámsterdam); MaerzMusik, 3HD Festival y Transmediale (Berlín); Cafe Oto (Londres); ZKM (Karlsruhe); Fylkingen (Estocolmo); y Triennale (Milán), entre muchos otros espacios, festivales y centros de arte de Europa y América del Norte. Davis nació en Estados Unidos y vive y trabaja en Berlín, Alemania.

ROC (MAKINA TRAX)
Roc Jiménez de Cisneros (Barcelona, 1975) es artista. Su obra gira en torno a la música, aunque su práctica también abarca las artes visuales y el ensayo. Forma parte del grupo de música por ordenador EVOL, junto con el artista escocés Stephen Sharp. Su trabajo explora los procesos de deformación aplicados a la música electrónica popular y ha sido publicado en sellos discográficos como Editions Mego, Diagonal, Reel Torque, Presto!?, Superpang o ALKU, el proyecto editorial que codirige desde 1998.

Coolkid2000
Coolkid2000 fusiona sonidos característicos de su ciudad natal, Benidorm, siendo sus principales influencias el makina, el trance y el nightcore, reflejados en sus sets con BPM rápidos y voces modificadas en tono. Actualmente explora el equilibrio entre estos estilos y las influencias musicales de Barcelona, utilizando el CDJ como herramienta creativa. Ha pinchado en clubes como Razzmatazz, Upload y El Pumarejo en Barcelona, Teatro Magno en Madrid, Barraca en Valencia y en otros países como Alemania y Japón. Ha colaborado con emisoras como PNCR (España), BOMBO (España), Sphere Radio (Alemania), Room303 (Japón) y Tokyo Beer Lab (Japón). Asimismo, ha actuado en festivales como SOM VALÈNCIA y Embassa’t.
Es DJ residente del colectivo barcelonés Me Siento Extraña y del proyecto La Penca Radio.

Rarefacció 2025
Con el soporte de:
En colaboración con: