System of Magical Defence - Sejal Parekh
System of Magical Defence (2025)
Video instalación (politépica; presentada en LOOP como un tríptico) con sonido de un solo canal, texto, teleprompter y etiquetas troqueladas.
Emergiendo en la intersección de una formación de batalla mitológica y una memoria sonora, la obra vincula la coreografía del Chakravyuh del épico Mahabharata con el trabajo rotatorio de una piedra de moler doméstica. La rotación funciona tanto como estructura como metáfora, una disciplina que organiza cuerpos al servicio mientras afloja los límites de la agencia. La instalación privilegia la escucha como modo de conocimiento: sonido, texto e imagen en movimiento actúan como materiales co-iguales, atrayendo a los espectadores a un campo perceptual donde la meditación y la disonancia coexisten.
La implacabilidad marca el tempo. La repetición se convierte en un pulso que sostiene incluso mientras agota, registrando la resistencia a través de registros físicos y psíquicos. Dentro de esta cadencia, emergen estados de euforia, breves, que desestabilizan cualquier oposición simple entre cuidado y fuerza.
La pieza gira en torno a rituales de trabajo que soportamos con amor, repetimos y nos rendimos a ellos, rituales construidos para nosotros antes de salir del vientre. Resistimos y cedemos a ellos por igual. Como Abhimanyu, sabemos que entraremos y, en algún lugar profundo, nos perderemos. La ilusión de elección: la participación se revela como predeterminada, incluso mientras gritamos al éter, siendo testigos de violencia que no podemos detener mientras seguimos inmersos en sistemas que exigen nuestra complicidad.
Escenificada como tríptico para LOOP, System of Magical Defence establece un pulso implacable en el que la euforia y el cansancio coinciden brevemente. La promesa de la piedra de proporcionar alimento permanece inseparable de su abrasión; la belleza del patrón, de su brutalidad. En nuestro momento contemporáneo, sentimos esta tensión molida, siendo testigos del genocidio a través de pantallas mientras la vida continúa. Nuestras rutinas diarias siguen mientras los mundos colapsan fuera de nuestro alcance.
Sejal Parekh (Reino Unido, 1979) es una artista multidisciplinaria que trabaja entre Barcelona y Londres. Sejal obtuvo su BA en Winchester School of Art en 2002 y su MA en Royal College of Art en 2025.
Su obra ha sido presentada en Somerset House, Museu Tàpies, MACBA, The Stone Space Gallery, Londres. Exposiciones colectivas recientes incluyen We The In-Between en VHC Gallery, Pune, India; Ad Interim en Hope93, Londres; Restricted Code en PS, Londres; What Does Home Sound Like? en Hangar Gallery, Londres; The Archive por Procreate Project en Gallery Ovada y MoMA Oxford; y Fluckpunct en Tangent Projects, Barcelona. Sejal ha recibido encargos para realizar obras site-specific en La Roca Village, España, y para Art Meets Apolo, con Galería Senda. Su obra forma parte de la Colección Soho House.