agenda

Volver a casa para tener una conversación | Taller con Julia Martos

Un taller con Julia Martos
21 y 22 de octubre en Hangar (Barcelona)

Volver a casa, en el impulso que guía el cine autorreferencial y autobiográfico, a menudo implica deconstruir el rol que hemos desempeñado en la familia. Suele suceder cuando, tras encontrar reconocimiento como ser social —por ejemplo, «soy cineasta»— y aún inmersas en la búsqueda de nuestro lugar en el mundo, necesitamos volver al origen para conversar sobre ciertas actitudes familiares arraigadas. En esa confrontación, la cámara se convierte en una barrera física, un refugio, un testigo aliado. En el cine sin cámara, sin embargo, ese lugar lo ocupa la mesa de montaje. Si, como afirma Roger Odín, montar una película familiar es tomar el poder en la familia, entonces la edición se convierte, para las hijas, musas y protagonistas del archivo, en la herramienta que permitirá por vez primera la toma de control en la familia.

¿Pero cómo dialogar con alguien que no quiere, o no puede, estar en la conversación?

En esta experiencia teórico-práctica nos acercaremos a una generación de cineastas que regresa a casa para hablar con alguien que ya no está, reeditando las imágenes que una vez filmó el padre y cabeza de familia. Estos contrarrelatos habitan el espacio intermedio entre lo doméstico y la esfera pública. Reivindicaremos por tanto esta zona de creación y resistencia, explorando qué estrategias narrativas y estéticas permiten pasar de ser objeto de la mirada a sujeto enunciador, situándonos en la intersección de los estudios feministas, el cine de found footage y las narrativas autobiográficas que han proliferado en la última década en el Estado español.

Las personas inscritas al taller tendrán incluida una entrada para la charla ilustrada Resistencias y reescritura queer del archivo familiar de Julia Martos en Xcèntric el domingo 19 de octubre a las 18:30h.

A quién va dirigido: 
A cualquier persona interesada en la edición cinematográfica como herramienta de memoria, diálogo y creación personal, sin necesidad de experiencia previa.

Fecha y hora: martes 21 y miércoles 22 de octubre de 17:00 a 20:00h
Lugar: Hangar (C/ Emilia Coranty 8-16, Barcelona)
Precio: 20 € público general / 10€ Amigas Hamaca 2 y 3 / posibilidad de gratuidad para personas que lo necesiten mediante mail a belen[arroba]hamacaonline.net

→ INSCRIPCIONES

Julia Martos (Córdoba) es artista e investigadora con sede en Bilbao, interesada por la política del archivo, sus potencialidades narratológicas y de exhibición. Finaliza su formación en Programación y Comisariado de Cine en la Birkbeck University de Londres en 2021, gracias a la beca de la Fundación Botín de Comisariado y Gestión de Museos. En sus últimas producciones audiovisuales—expuestas en Cineteca Matadero (2025), Sant Andreu Contemporani (2024), Festival Jóvenes Realizadores (2024), Azkuna Zentroa (2023), BilbaoArte (2023), o C3A (2022), entre otros—explora cómo debe ser experimentada la autobiografía: si como género/metodología, o más bien como forma de lectura. Actualmente conduce los proyectos Cine_Ilegal en Bulegoa z/b y Zine de Barrio en Sarean, mientras desarrolla su tesis doctoral sobre inscripciones feministas en el cine documental apropiacionista, con el apoyo parcial de la beca internacional Juncal Ballestín de ARTIUM.

Este taller forma parte del programa anual de talleres de HAMACA y ha sido programado en colaboración con Xcèntric, el cinema del CCCB.

Volver a casa para tener una conversación | Taller con Julia Martos
Con el soporte de:
En colaboración con: