agenda

Agrilogística Fitness, de Joana Capella Buendia

Agrilogística Fitness es un proyecto de artes visuales que busca abrir la reflexión en torno el paradigma contemporáneo del rendimiento, que afecta tanto el cultivo de alimentos, como el cultivo del cuerpo.

El proyecto se despliega mediante la producción de una instalación realizada a través del trabajo escultórico con metal, textil y otros materiales más orgánicos como la harina, y la producción visual y sonora, poniendo en diálogo el contexto deportivo y el agrícola a través del concepto de esfuerzo.

El concepto de agrilogística hace referencia al sistema que estructura la explotación de la tierra por la producción de alimentos, y que busca el máximo rendimiento de todos los procesos que engloba. La palabra anglosajona fitness, proviene de «fit», que hace referencia a encajar o adaptar algo. Una cosa fit, es una cosa que se adecua, es apto o se ajusta a alguna otra cosa. En el ámbito deportivo, la categoría de fitness hace referencia a aquellas prácticas que tienen por objetivo el perfeccionamiento de la forma física y la mejora de sus capacidades, a través de la modificación del cuerpo, a menudo persiguiendo un ideal corporal normativo y hiperproductivo. Ambos conceptos tienen en común la máxima del rendimiento. La búsqueda de la mejora de las capacidades de explotación y trabajo de los cuerpos (humanos y no-humanos) que toman partido.

Esta propuesta forma parte de la línea de investigación que el artista inicia con TWORK; un proyecto de artes visuales y performance en torno las memorias musculares de los cuerpos humanos y no-humanos que están inmersos en las prácticas productivistas de la agrilogística, con el que la artista piensa y explora las posibilidades de movimiento de manera improductiva, como una resistencia a la concepción del cuerpo como herramienta de trabajo.

Propuesta seleccionada a la convocatoria Projecte d’art contemporani 2025

Agrilogística Fitness, de Joana Capella Buendia
Con el soporte de:
En colaboración con: