agenda

A*LIVE 2024: RADICAL CUTENESS

Radical Cuteness. Estrategias subliminales. Prohibición y control: el poder de la guerra psicológica en la era digital.

11ª edición de A*LIVE, el programa público con forma de evento multicapa, transversal y en formato expansivo de A*DESK en colaboración con el Museu de l’Art Prohibit, el día 6/11/2024 a las 19.30h.

Entrada libre hasta completar aforo. Reserva la entrada a través de la pàgina web del museu en este enlace.

En el actual debate alrededor del control de acceso al conocimiento, la prohibición, la censura y las cancelaciones, las fake news, las estrategias de distracción, la dependencia de las pantallas y la falta de sentido crítico, proponemos articular A*LIVE 2024 a partir del concepto de Radical Cuteness.  

Radical Cuteness

La influencia de los memes y lo «cute» en la cultura popular forma parte radical de imaginación colectiva, desde ejemplos de sexualización de la propaganda militar, hasta vías de radicalización en diferentes ámbitos a través de memes e imágenes tiernas. Radical Cuteness  pretende desenmascarar los mecanismos que, basados en estrategias subliminales de seducción —lo adorable, lo infantil, lo tierno, lo vulnerable,  lo frágil, lo suave— influencian, perturban y confunden con el fin de reprogramar las mentes. Este enfoque cuestiona los significados culturales y políticos que se esconden detrás de estas estéticas. Dichos mecanismos disruptivos son cada vez más internos que externos y van más allá de la prohibición para desplegar su control a partir de una verdadera guerra psicológica que el entorno digital no hace sino intensificar. Lo vemos a través de la presencia masiva en Internet de productos DIY muy populares y atractivos, en los que los aspectos subliminales modelan la conciencia colectiva, introduciendo mensajes supremacistas.

A*LIVE 2024, Radical Cuteness
Estrategias subliminales. Prohibición y control: desentrañando el poder de la guerra psicológica en la era digital

A*LIVE 2024, Radical Cuteness profundiza en estos temas a partir de una estructura ágil y dinámica. Para ello, cuenta con Nuria Gómez Gabriel como maestra de ceremonias y conductora del evento; la proyección del vídeo Nation Estate (2011) de la artista Larissa Sansour; una conferencia performativa a cargo de Noura Tafeche y Alex Quicho. La imagen gráfica y visuales del proyecto que introducen las diferentes secciones son de las artistas Momu & No Es. El evento A*LIVE 2024 se completa con una sección Q&A, a cargo de las responsables de A*DESK, Montse Badia y María Muñoz-Martínez.

She’s Evil, Most Definitively Subliminal por Noura Tafeche y Alex Quicho

En la conferencia performativa She’s Evil, Most Definitely Subliminal, las artistas Alex Quicho y Noura Tafache exploran el teatro de las operaciones psicológicas online —porque las heridas físicas terminan curándose— y despliegan un arsenal que abarca desde e-girls de los ejércitos estatales hasta estrategias subliminales. En esta intersección entre la guerra y el desarrollo personal, la batalla se libra a través de la seducción, la influencia, la disrupción y la confusión. Con la reprogramación definitiva de la mente, el enemigo —o la ideología— comienza a ser algo más interno que externo.

Nation Estate de Larissa Sansour

El proyecto Nation Estate, que consiste en un vídeo ficción de 9 minutos y una serie de fotografías, data del año 2011. Ofrece un enfoque distópico del estancamiento de la situación en Oriente Medio. En aquel momento, con un toque de humor, el vídeo, que mezcla imágenes generadas por ordenador con personas reales y una banda sonora electrónica, proponía una solución vertical al conflicto palestino: un edificio en forma de rascacielos: el Nation Estate capaz de acoger a toda la población palestina. La realidad en estos momentos supera a la ficción y va mucho más lejos. La distopía sigue, ahora mismo en forma de genocidio.

Nation Estate es parte de la colección del Museu de l’Art Prohibit.

[Imagen destacada: Radical Cuteness, imagen gráfica y visuales del evento por Momu & No ES].

A*LIVE 2024: RADICAL CUTENESS
Con el soporte de:
En colaboración con: