agenda

Anarqueologia d'un camp. Manuela Valtchanova

Anarqueologia d’un camp. Desig i supervivència en un camp de golf abandonat, de Manuela Valtchanova

Anarqueologia d’un camp pretende explorar la agencia de la acción artística como estrategia para impulsar diferentes formas de resiliencia (post)urbana a través de la reivindicación del derecho en la ciudad como un derecho universal, tanto humano como no humano. El proyecto parte de la necesidad de idear y activar nuevas formas de supervivencia colectiva basadas en el deseo, el afecto y la imaginación, y busca la fricción directa con la realidad mediante un campo de golf abandonado desde el 2018.

La exposición presenta una serie de acciones directas realizadas al terreno del antiguo campo de golf de Can Sant Joan que pretenden ubicar la obra artística en el umbral entre el arte y la supervivencia. A través de la construcción de una mirada anarqueológica del terreno postnatural, se busca construir un atlas de cartografías críticas que detectan y explicitan posibilidades de otros presentes posibles.

El objetivo del proyecto es poder reclamar la reactivación de este terreno en abandono y su presencia activa en la ciudad como un campo abierto para la eclosión del deseo. Así, quiere explorar como se pueden ensayar nuevas modalidades de supervivencia e interrelación con el lugar a través de la experiencia de dos colectivos – uno de humano y otro de no humano- invitados a interactuar directamente con el lugar durante un periodo concreto. La intención es resignificar este lugar en disputa y repoblarlo con múltiplos significados nuevos con capacidad de trazar un presente alternativo.

Proyecto seleccionado a la convocatoria Projecte artístic de ciutat 2025. Con el apoyo de Sorea y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya

Anarqueologia d'un camp. Manuela Valtchanova
Con el soporte de:
En colaboración con: