Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (BIAM)
Un termostato de la actividad artística estatal respecto a la creación contemporánea. Esta podría ser una buena definición de la Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (BIAM), que desde 1989 y con diecisiete ediciones a sus espaldas ha evolucionado como un potente escaparate de la creación emergente del país. El certamen, que este año alcanza su mayoría de edad, se inaugurará en Lo Pati – Centre d’Art de les Terres de l’Ebre el próximo sábado 30 de noviembre a las 19:00 h y podrá visitarse hasta el 2 de febrero de 2025.
La exposición combinará artistas emergentes y consolidados, reuniendo propuestas de alto nivel y nombres de trayectoria reconocida en el ámbito nacional e internacional. El jurado ha seleccionado los doce proyectos que formarán parte de la exposición, entre los cuales, el mismo día de la inauguración, se elegirá la obra ganadora. En esta edición se han valorado más de 200 dossiers. El jurado ha estado compuesto por Elvira Dyangani Ose, comisaria y directora del MACBA; Peio Aguirre, crítico de arte y comisario independiente; Chus Martínez, comisaria y directora del Institut de Gènere Art i Naturalesa de la Acadèmia d’Art i Disseny FHNW de Basilea; y Aida Boix, directora del Centre d’Art Lo Pati, quien ha actuado como secretaria con voz pero sin voto.
La Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (BIAM) es un premio de ámbito estatal que se convoca cada dos años. El premio está dotado con 5.000 € para la obra ganadora y 500 € para cada uno de los artistas seleccionados. Los gastos de transporte de las obras seleccionadas, así como su seguro, correrán a cargo de la organización. Por este motivo, en 2022 la convocatoria de la BIAM recibió el sello de buenas prácticas otorgado por la PAAC (Plataforma Assembleària d’Artistes de Catalunya), convirtiéndose así en la cuarta convocatoria en Cataluña y la primera fuera de Barcelona en recibir este reconocimiento.
Obres seleccionades:
- Taxio Ardanaz, Museo de la alfabetización, 2023.
- Alán Carrasco, Simpatico, carino, buono, 2022.
- Joana Cera, Sin título, 2022.
- Marta R Chust & Roc Domingo, Després del Sol, 2024.
- El Palomar, Museo de las Locas, 2022-2024.
- Anna Gimein, de la O, 2023.
- Gala Knörr, Soy tu huckleberry, 2023.
- Lena Laguna, El pueblo arde y el mar hierve, 2023.
- Marco Noris, Sutura (43 punts), 2024.
- Adrián Martínez, HEAVY, 2024.
- Anna Moreno, Il Capovolto (el cap per avall), 2024.
- Tura Sanglas, Llengua paterna. Un cop de fuet fa un blau, però un cop de llengua trenca els ossos, 2022.