Cop de Cor. Claudia Elies
Claudia Elies, directora de La Fabra Centre d’Art Contemporani.
Voces relevantes del mundo del arte comparten qué exposiciones no quieren perderse este Barcelona Gallery Weekend: aquellas que, de entrada, les han hecho sentir un golpe de corazón.
[1] Bombon Projects – Deixa’t créixer les ales – Josefa Tolrà – Comisariada por Pilar Bonet.
Pilar Bonet ha pasado una vida mirando la obra de Josefà Tolrà, y cada vez tiene algo más que decirnos. Siempre me interesan estas figuras que, como la del editor, acompañan una vida entera a la artista. Intuyo también que será especialmente interesante el diálogo que hará con la obra de Eva Fàbregas.
[2] Chiquita Room – Canción de cuna para espabilar a una niña – Mari Chordà y Bruno Munari – Comisariada por Àngels de la Mota.
Porque no solo significa poder ver al obra de Bruno Munari en Barcelona, sino que también podremos hacerlo bajo la mirada de Àngels de la Mota, capaz de imaginar un encuentro entre el artista italiano y Mari Chordà.
[3] ethall – El vuelto – Julia Spínola.
La imagen de la exposición, entre deslocalizada y descentrada, me deja aquella sensación de extrañeza que me pide seguir mirando. Tampoco necesito motivos para ir a ver lo que sea que haga Julia Spínola.
[4] Galeria Marc Domènech – Palencia vs. Serzo. Preludio de una III Escuela de Vallecas – Benjamín Palencia y José Luis Serzo.
Tengo mucha curiosidad por ver aquellos descampados y terrenos baldíos que un día inspiraron tantos artistas. Espacios que ahora se han convertido en nuevos escenarios urbanos, ya despoblados de antiguas naves y vueltos a habitar por artistas contemporáneos.
[5] Prats Nogueras Blanchard – La arquitectura de lo no construido. Proyectos no realizados de Christo y Jeanne Claude – Christo & Jeanne Claude.
Es ocasión para ver aquello que normalmente no vemos, aquello que queda enterrado bajo un montón de papeles en un estudio, y que a menudo solo pertenece a la intimidad del artista o su círculo más estrecho. Y también porque es una ocasión para ver –– finalmente–– tapado el monumento a Colón.
[6] ProjecteSD – Buscando donde no hay nada – LUCE.
Solo con el título ya me imagino que podremos descubrir detalles de cosas que siempre han estado allí, pero que no hemos sabido detenernos a observar. Intuyo un viaje a través de aquello que pasa desapercibido, como si pudiésemos ser la cámara que, a veces, LUCE lleva sobre el casco.
