agenda

"En aquel umbral dónde" / Art Nou '25

En aquel umbral dónde es la exposición colectiva que Homesession acoge este año, en el marco de Art Nou 2025.

Artistas: Marga Estelrich, Alex Luz Palomares, Marc Salas Armengol
Comisaria: Manuela Pereira

Inauguración: 4 julio, 18-21h
Apertura: 4-5 julio, 18-21h / 6 julio, 12-15h
Actividad paralela: visita guiada con las artistas y comisaria: 6 julio a las 13h

Lxs artistas de esta exposición trabajan desde el movimiento y la inestabilidad, explorando la tensión entre materia y acción.

Sus trabajos se sitúan en el umbral donde el objeto deja de ser estático y deviene rastro de su propia mutación.
En la fricción se despliega un diálogo entre lo que cambia y lo que permanece. Un movimiento entre ensamblajes. Las piezas se rozan, se desplazan, se reconfiguran. Nunca permanecen quietas y es en el desequilibrio donde encuentran sentido. La exposición se concibe como un entorno vivo, un espacio de encuentro entre la materia, la huella y el tiempo.

Marga Estelrich (Manacor, 2002) Actualmente vive en Barcelona donde está cursando el grado de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Su práctica artística parte del interés por la semiótica desde un enfoque objetual. La obra trata de relacionarse con el paisaje material que conforma el entorno urbano, asimilable a un proceso de despliegue, complementando y yuxtaponiendo materiales intervenidos por la vivencia. En sus obras pone especial énfasis en una metodología que a menudo se basa en el tránsito y la trashumancia, explorando el concepto de terrain vague y las afecciones que establecemos con las estructuras arquitectónicas y los elementos que las conforman. Recientemente ha tenido mención de honor en el programa Art Jove IB (2024), y ha participado en exposicións colectivas como Damunt Davall, en el Totsol Club (2024) y Dins i més enllà del marc en el marco del Art Palma Brunch (2025).

Alex Luz Palomares (Barcelona, 2001) creció en Sant Just Desvern, en el Baix Llobregat. Su práctica artística investiga la relación entre la construcción y la deconstrucción, entendiendo la obra como un ensamblaje en constante transformación. A través de la repetición, la superposición y el desplazamiento de elementos, genera nuevas relaciones espaciales y simbólicas que desdibujan los límites entre géneros. Su trabajo no parte de estructuras fijas, sino que se configura a partir de la convivencia entre sus segmentos, donde cada pieza altera y redefine la disposición de las demás, proponiendo modelos abiertos. Explora la tensión entre lo estable y lo mutable, analizando cómo los objetos y las formas se adaptan y se transforman según su contexto. En 2024, formó parte de la exposición colectiva És evident que una exposició és una exposició en la galería Estrany-de la Mota Art Advisors.

Marc Salas Armengol (Sabadell, 2002) Actualmente está acabando el grado de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Su investigación se centra en la acción y en los procesos que dan vida a las imágenes. Investigando en torno a la contingencia, el mismo acto de pintar, el rastro pictórico, y la noción del tiempo y del gesto. Le interesa lo esencial de la pintura, su morfología y su proceso, abordándola desde la materialidad, como una práctica que dialoga con el espacio y el cuerpo. Ha participado en exposiciones colectivas como Òxid de Plom comisariada por Oriol Vilapuig en el marco de la bienal Manifesta 15 en la Galeria SIS (Sabadell, 2024) y ha sido finalista de Mollet Art ’24 exponiendo en el Museo Abelló (Mollet del Vallès, 2024), y recientemente ha sido becado por la Fundación Guasch Coranty.

En aquel umbral dónde es una propuesta curatorial de Manuela Pereira Enríquez en colaboración con Homesession, el Grup d’Innovació Docent “Art, Professió i Docència” de la Universitat de Barcelona y la Sala d’Art Jove. Participan lxs artistas de último curso Marga Estelrich, Alex Luz Palomares y Marc Salas Armengol. 

Con el soporte de:
En colaboración con: