agenda

La producción de la otredad

A medida que analizamos el proceso de creación de los objetos, de las ciudades, de las canciones, de los monumentos, de la ropa, de las tipografías y en general de todo lo que nos rodea nos damos cuenta de que responde a un conjunto complejo de normas sociales y culturales. Damos por supuesta la “normalidad” y al mismo tiempo establecemos lo que no lo es, lo que queda al margen.

¿Pero por quién, cuándo y por qué se han establecido estas normas o parámetros rectores que atraviesan la práctica disciplinar del diseño, la arquitectura y el arte?

Esta exposición explora justamente sus márgenes, es decir, la producción de la otredad. A través de ejemplos de obras de artistas, diseñadoras y creadoras internacionales trata de hacer evidentes los múltiples procesos de diferenciación, segregación, categorización y jerarquización que pueblan las creencias y los imaginarios estéticos del Norte Global, erigidos en la colonización territorial, cultural y social de los últimos siglos.

La producción de la otredad
Con el soporte de:
En colaboración con: