Mediación 360. Del concepto a la acción
Inscripcions Obertes!Mediación: una palabra que cada vez resuena en más ámbitos del mundo del arte. Os proponemos una jornada completa en la que desplegaremos la mediación en sus diferentes vertientes para comprender el potencial fundamental que puede tener en nuestras trayectorias. Exploraremos la potencia del arte para provocar asociaciones insólitas y relaciones inesperadas. La mediación como una coreografía imprevisible de movimientos, posiciones, maniobras y visiones que se tensionan, se entrecruzan y se componen en un ejercicio múltiple.
PROGRAMA
9:30 h Bienvenida y café
10:00 h Presentación de L’Estruch
10:15 h Una aproximación a la mediación en primera persona
11:00 h División en dos grupos: Artes Escénicas con Esther Blázquez y Artes Visuales con Cori Mercadé. Casos reales. Práctica artística
13:00 h Pausa para comer
14:00 h Sesión de tarde. Espacio de aprendizaje e investigación
16:00 h Fin de la jornada
¿A quién va dirigida?
Esta formación está pensada para artistas, compañías y otros profesionales de las artes escénicas y visuales que deseen incluir la mediación en su actividad profesional para enriquecer las colaboraciones con territorios, equipamientos y prácticas artísticas.
Equipo formador
Esther Blázquez. Artista, pedagoga e investigadora. Ha desarrollado proyectos de investigación en el ámbito de la pedagogía crítica y el arte experimental, explorando conexiones e incorporando metodologías que proponen otras formas de coexistencia, donde la mediación se plantea como un marco de cuestionamiento colectivo sobre las dimensiones éticas, estéticas, políticas y eróticas de los espacios que nos conforman.
Cori Mercadé. Artista y educadora. Su trabajo como artista la lleva a una constante investigación que se traduce en su labor pedagógica en forma de transmisión de deseo.
