Plantando aguas. Taller con Asunción Molinos Gordo y Carlos Monleón
Esta actividad se enmarca dentro de las Jornadas DELTA 2024 de la Cooperativa La
Fundició y el proyecto “Afectividad Fluvial”, impulsado por Homesession (Barcelona), La
Panera (Lleida) y Etopia (Zaragoza) con el soporte de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
El taller versa sobre las plantaciones de agua, qué son, cuál es su historia y cómo podría
desarrollarse una para rellenar y mantener los acuíferos que abastecen el Parc Agrari del
Baix de Llobregat.
Las plantaciones de agua son sistemas de captación de agua de lluvia y de reconducción
de las mismas hacia el subsuelo. Estas plantaciones de agua, consisten en la elaboración de canales de poca profundidad, excavados directamente sobre la tierra, muy similares a los trabajos de preparación de la huerta, que se hacen cuando se prepara para el riego “a manta”.
El taller comprende información teórica sobre su origen, su funcionamiento, su mantenimiento, un marco conceptual sobre su historia y su aplicación en el presente y el desarrollo práctico de un prototipo para llevar a cabo una plantación en sí.
El objetivo principal del taller es generar un espacio de aprendizaje colectivo, donde poder
conocer mejor el sistema de aguas pluviales, subterráneas y la importancia que tienen en
el futuro de las poblaciones y la agricultura.
La actividad es parte del proyecto “Afectividad Fluvial”, liderado por los artistas Carlos Monleón y Asunción Molinos Gordo, e impulsado por Homesession (Barcelona), La Panera (Lleida) y Etopia(Zaragoza) con el soporte de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Colabora: La Fundició
Plazas limitadas
Más información e inscripciones: hola@lafundicio.net
