agenda

Diálogo con Leila Guerriero y Pol Guasch

La literatura como robo 

¿De qué partes está hecha la escritura? ¿Hay algo puro o propio en la escritura de cada autor, o, por el contrario, es todo reescritura, imitación y robo? Un diálogo de la mano de Leila Guerriero, periodista y una de las autoras de no-ficción más reconocidas de la actualidad, y Pol Guasch, poeta y autor. Ambos diseccionarán su escritura –la de ella, de no-ficción; y la de él, de ficción– a la búsqueda de rastros de otras escrituras, pero también de canciones, películas y miradas.

A cargo de:
Leila Guerriero (Junín, Argentina, 1967), periodista especializada en perfiles y escritora reconocida por su obra en el periodismo narrativo. Inició su carrera en Página/30 y ha colaborado con medios como La Nación, El PaísPiauí y Gatopardo, donde es editora para América Latina. Es autora de libros como Los suicidas del fin del mundo (2004), Una historia sencilla (2013) y La llamada (2024), y ha recibido premios como el CEMEX-FNPI, el Manuel Vázquez Montalbán y el Grand Prix Blue Metropolis. Su obra ha sido traducida a numerosas lenguas, consolidándola como una de las grandes figuras del periodismo literario contemporánea.

Pol Guasch (Tarragona, 1997), autor de Napalm al cor (Premio Libros Anagrama de Novela 2021), novela traducida a una decena de idiomas. Ha escrito los poemarios Tanta gana (Premio Francesc Garriga 2018) y La part del foc (Premio López-Picó 2021), y su última novela es En las manos, el paraíso quema (Editorial Anagrama, 2024). En 2022 ganó el Premio Talento a Bordo del Festival Eñe y el Premio 42 Revelación en catalán.

Actividad en el marco del Festival En otras palabras.

Diálogo con Leila Guerriero y Pol Guasch
Con el soporte de:
En colaboración con: