agenda

La Llorona. Perfomance-teatro sobre el mito novohispano

JUEVES DE VOZ Y PALABRA con Linda Porn y Frida Trejo

La Llorona es una pieza escénica-audiovisual hecha a partir del mito de la Llorona, creado en la época colonial de la Nueva España, actual México, como un mecanismo racista de violencia contra mujeres indias y/o racializadas.

Se muestra la violencia institucional, patriarcal y colonial que se ejerce por medio del racismo, la misoginia y la maternofobia contra madres, infantes y jóvenes racializades y pobres, como es el arrebatamiento de la patria potestad para ser asumida por el Estado español, que conlleva el encierro en centros de menores (antiguos orfanatos de la dictadura franquista), adopciones para familias europeas y el tráfico de menores.

Una mujer indígena mexicana (la Malinche, la esposa de Hernán Cortés) es acusada de asesinar a sus hijos por el abandono de su marido español. Se recalca el carácter de asesina por despecho, pero también por no ser europea, ya que Cortés, después de separarse de ella, contrae nupcias con una española. La sociedad mexicana colonial la convierte en la Llorona, que ha servido como una historia de terror para asustar a las infancias, creando una deshumanización y convirtiéndola en un monstruo.

La Llorona. Perfomance-teatro sobre el mito novohispano
Con el soporte de:
En colaboración con: