agenda

Pedreny, pedram, parany, pericle. Exposición de Ariadna Mangrané

anglès
alemany
occità/aranès
occità/llenguadoc
romanès
francès
portuguès
aragonès
neerlandès
italià
japonès
gallec
basc

anglès
alemany
català
castellà
occità/aranès
occità/llenguadoc
romanès
aragonès
francès
portuguès
neerlandès
italià
japonès
gallec
basc

Pedreny, pedram, parany, pericle” reúne un conjunto de nuevos trabajos de Ariadna Mangrané en el campo de la pintura, la escultura y la instalación. La artista se interesa por la repetición, la serialidad, la copia o el molde, como si a través de las variaciones entorno ciertos motivos quisiera discernir cuál es la esencia de la obra artística, aquellos elementos y propiedades que la definen y que permanecen inalterables más allá de los cambios y las transformaciones. Mangrané indaga en ciertas dicotomías vinculadas a la materialidad y a la condición de la obra de arte, como por ejemplo la relación entre fondo y forma, entre materia y residuo, entre escombro y monumento, o entre creación y destrucción.

La muestra está comisariada por Alexandra Laudo.

Ariadna Mangrané vive y trabaja entre Malmö y Alcanar, con una trayectoria en la cual la pintura tiene una gran presencia. Su obra se articula en el espacio a través de esculturas o instalaciones investigando relaciones materiales y conceptuales. Le interesa explorar el punto de inflexión entre realidad y representación. Parte del trabajo manual, cotidiano y repetitivo cuestionando la constitución de la propia obra de arte, la construcción del discurso o como el tiempo y su cuantificación miedo afectar la práctica artística.

Su obra ha sido expuesta a la Fundación Vila Casas (2022), a la Galería Miquel Alzueta, en la Cámara de Propiedad Urbana de Barcelona, al Museo de Tortosa (2016), a CG Gallery (2017), entre otros. Ha sido galardonada con el premio Francesc Gimeno (2016).

Pedreny, pedram, parany, pericle. Exposición de Ariadna Mangrané
Con el soporte de:
En colaboración con: