agenda

Radical d'Arrel: ERA, Enviró d’ERA i L’Hereu Riera

12 h / Plaza Ovidi Montllor (ubicada detrás del Mercat de les Flors)

Este proyecto ha brindado una oportunidad al Esbart Rocasagna para poder crear algo desde cero con una mirada nueva y colaborativa, participando de una simbiosis con Quim Bigas, que va más allá de los géneros de danza tradicional o contemporáneos. El Esbart ha trabajado con los elementos que lo caracterizan para crear una pieza con carácter propio, donde lo importante es poner en valor a las personas y a los vínculos que les unen, vínculos que se hacen con la tierra, con la historia de los lugares, de los cuerpos y de los colectivos y con las miradas hacia el futuro. Vínculos que van tejiendo, como un macramé, formas de encontrase y de seguir construyendo juntas. Esta pieza ganó el Premio Delfí Colomé 2022.

13 h / Sala MAC

En este Enviró d’ERA, Quim Bigas nos comparte el proceso de creación del espectáculo ERA, abre anécdotas, rescata materiales y cosas que se hicieron en el estudio y explica un poco el macramé de ERA.

Enviró d’ERA es una explicación hablada y bailada sobre la gestación y creación de ERA que permite poner de manifiesto cómo el proceso a veces transciende el resultado, o más bien cómo este proceso cristaliza no sólo en la coreografía y la música del espectáculo, sino también y especialmente en el ánimo, en este caso en el entusiasmo de las danzantes. Se revelan las preguntas, reflexiones, ejercicios, vivencias, descubrimientos y motivaciones del proceso creativo de ERA: desde un primer correo recibido hasta los paseos por Gelida con Montserrat de fondo, pasando por un taller de macramé con gente del pueblo y la visita al yacimiento marítimo del Penedès.

17 h / Plaza Ovidi Montllor (ubicada detrás del Mercat de les Flors)

Pieza en solitario de danza y performativa que explora un diálogo constante entre el lenguaje primario de la danza tradicional catalana y técnicas diversas de la danza contemporánea. La melodía y la danza popular aparecen como un vehículo para validar las prácticas tradicionales desde otras interpretaciones posibles, un proceso que culmina con la reapropiación de lo que es tradicional para el individuo.

L’Hereu Riera es una pieza frontera: interpela a un público diverso mientras desfila por los márgenes de la danza de raíz y la danza contemporánea, borrando los límites y jugando con un lenguaje híbrido. La figura principal aparece redefinida y se presenta como una oportunidad para aprender de nuevo del legado cultural que hemos heredado, para sacudirlo y revivirlo como herramienta comunicativa. Un ritual que nos invita a hacer una reflexión del imaginario popular catalán y la relación que tiene con nuestra sociedad contemporánea. ¿Hay espacio para la reconciliación?

Esta es la primera pieza de la plataforma L’Esbord, un espacio desde donde abrir un camino profesionalizador de investigación de la danza tradicional catalana, desde el legado de los esbarts hacia una nueva mirada a la raíz: desviada, improductiva, estéril y borde. Sin ninguna transmisión pero igualmente necesaria. Danza tradicional sin función reproductiva.

Radical d'Arrel: ERA, Enviró d’ERA i L’Hereu Riera
Con el soporte de:
En colaboración con: