espacios
NOMEVOY
NOMEVOY es un vehículo clandestino de arte contemporáneo. Un espacio que se desplaza, se transforma y se insinúa en las fisuras del sistema del arte, desafiando al mercado y visibilizando las periferias. Su enunciación apela a la transgresión de los espacios hegemónicos, trastocando identidades en tránsito.
Surgido como continuación de GRANADOS26 (2010–2017) en Ciudad de México —espacio independiente y autogestionado que albergó exposiciones, publicaciones, propuestas teatrales y festivales—, NOMEVOY continúa su trayecto como un espacio migrante en Barcelona. Aparece cuando arden las hogueras por la independencia en Cataluña, como una propuesta insurgente que busca reinventar las formas de exhibir, pensar y habitar el arte contemporáneo.
Nos mueve la sospecha de que el arte contemporáneo se ha vuelto cómodo, predecible, domesticado. Por eso apostamos por la incomodidad como método, la hospitalidad como gesto radical y la colectividad como forma de resistencia. Creemos en el intercambio, en el disenso, en el aprendizaje que brota de prácticas artísticas responsivas, inclusivas y experimentales.
Surgido como continuación de GRANADOS26 (2010–2017) en Ciudad de México —espacio independiente y autogestionado que albergó exposiciones, publicaciones, propuestas teatrales y festivales—, NOMEVOY continúa su trayecto como un espacio migrante en Barcelona. Aparece cuando arden las hogueras por la independencia en Cataluña, como una propuesta insurgente que busca reinventar las formas de exhibir, pensar y habitar el arte contemporáneo.
Nos mueve la sospecha de que el arte contemporáneo se ha vuelto cómodo, predecible, domesticado. Por eso apostamos por la incomodidad como método, la hospitalidad como gesto radical y la colectividad como forma de resistencia. Creemos en el intercambio, en el disenso, en el aprendizaje que brota de prácticas artísticas responsivas, inclusivas y experimentales.