Si no bailamos nosotros, que podemos, quién lo hará? Si la danza no es para nosotros, para quién es? Estas son las preguntas que plantea Omar Rajeh con su nueva obra Dance is not for Us, que presenta al Mercat de les Flors el 01 y 02 de noviembre. “Bailar no es para nosotros”, un plural mayestático con el que se puede entender una prohibición, una alusión a un pasado marcado por la imposibilidad, pero a la vez un llamamiento a la expresión creativa.
Con Rajeh, el Mercat de les Flors sitúa en el centro algunas reflexiones sobre la memoria, la vulnerabilidad, el poder del cuerpo como espacio de acción o la resistencia ante las estructuras que condicionan nuestra existencia. Su danza, más que una forma de movimiento, se plantea como metodología de habitar el mundo, un gesto ético y político que invita a repensar qué significa “ser” y “estar juntos” en un presente marcado por la violencia, la crisis y la pérdida de sentido colectivo.
En este Apropos, el segundo de un conjunto de tres, conversamos con tres creadoras de la próxima temporada del Mercat de les Flors y reafirmamos una idea constante en cada nueva floración de sus artes escénicas: la danza como pulsión crítica y como acto de esperanza. En este caso, Omar Rajeh, una de las figuras más relevantes de las artes escénicas contemporáneas del mundo árabe, y a la vez fundador de la compañía Maqamat en el Líbano, vuelve a situarse como territorio de resistencia y reflexión, después de haber presentado su obra en más de un centenar de ciudades de todo el mundo.
–
LINK VERSIÓN ENG
______
APROPOS son contenidos realizados a propósito de algo que sucede en nuestro contexto artístico. En esta ocasión, en colaboración con el Mercado de las Flores, presentamos una trilogía de entrevistas relacionadas con el ciclo Hacer historia(s) VI organizado por La Poderosa.